



Durante los meses de enero y febrero seguirán funcionando los siguientes talleres*:
Dibujo: Viernes de 18 a 20.30 hs (Prof. Lucas Marelli)
Pintura: Martes de 16 a 19 hs (Prof. Ulises Baine)
Jueves de 18 a 20.30 hs (Prof. Lucas Marelli)
Escultura: Miércoles de 18 a 20.30 hs (Prof. Elizabet Choque)
Arte para Niños: Sábados de 16 a 19 hs (Prof. Ulises Baine)
* El costo de los talleres es de $ 120 x mes (Arte para Niños $ 150 c/materiales)DIBUJO DE REPRESENTACION
El objetivo de este taller es incursionar en el dibujo como expresión gráfica, a través del estudio exploratorio y la construcción plástica de un espacio verosímil, que permite representar convencionalmente en un plano objetos o situaciones percibidas. El dibujo nos enseña a observar más detenidamente la forma de lo que nos rodea.
Se pretende aprender a dominar recursos básicos de la técnica como el trazado de contornos mediante líneas y el sombreado para producir efectos de relieve contemplando la incorporación de materiales alternativos para enriquecer los trabajos como carbonilla, lápiz color y aguadas de tinta.
Dictado por Lucas E. Marelli
1 clase por semana los días viernes de 18 a 20.30 hs.
Lugar: Av. Belgrano y Sargento Cabral
Los materiales básicos son lápiz, goma y block de hojas tipo canson. Otros más específicos serán solicitados oportunamente por el docente.
Costo: $ 120.- x mes
Comienza el viernes 7 de ENEROTaller de estimulación y desarrollo de la creatividad desde las artes plásticas
Objetivos:
El taller tiene como objetivo ayudar a las personas interesadas a desarrollar y dinamizar su potencial creador , implementando técnicas provenientes del campo de las artes plásticas. La modificación de rasgos estereotipados y la apertura de espacios creativos, mejora su vida cotidiana en la calidad de sus vínculos y en sus proyectos profesionales-laborales.
Contenidos:
Creatividad. Características del pensamiento creativo. Los espacios creativos. El proceso creador. Investigaciones en torno a la creatividad. Algunos posicionamientos teóricos. El desarrollo de la capacidad crítica y el pensamiento divergente. El pensamiento lateral. Factores favorables a la creatividad. Los bloqueos de la creatividad. Cambio de actitudes. La búsqueda exploratoria. Las estrategias creativas. Las estrategias creativas de Leonardo Da Vinci. La producción artística como posibilitadora del placer estético y simbólico.
Dinámica del taller:
Se entrenan las capacidades de: percepción, atención, concentración, ideación, flexibilidad, imaginación, expresividad y apertura.
Se trabaja con técnicas lúdicas vivenciales y de imaginación creativa.
El hacer artístico es un instrumento cuyo fin se halla más allá de sí mismo y cuyas acciones pueden ser comprendidas como procesos con objetivos terapéuticos.
En las artes plásticas tenemos la presencia de lo plasmado en un objeto bi o tridimensional, esculturas, objetos, máscaras, títeres, dibujos, pinturas, collage, grabados, etc.
Características del taller.
El taller es abierto y está dirigido a toda persona interesada en enriquecer su potencial creativo. También a profesionales del área de la salud, la educación y las artes.
Coordinadora: Lic. Victoria E. Rodríguez.
Psicóloga y Prof. de Psicología (U.N.R.) Prof. y Lic. en Artes Visuales (U.N.R.) Docente en la facultad de Humanidades y Artes. Docente dictante del Seminario sobre “Pensamiento y Creatividad” en Postítulo: Instituto Lasalle. Artista Plástica.Dictado por la Lic. Nac. Diana De Vasconcellos.
DECLARADO DE “INTERES CULTURAL” POR LA PROVINCIA (resolución 106)
LOS ACROMÁTICOS.
Escala de grises (escala de Rose Pope)
Las LUMINOSIDADES: alta, media y baja.
CÍRCULO CROMÁTICO de OSTWALD
LOS COLORES PRIMARIOS
LOS COLORES SECUNDARIOS O COMPLEMENTARIOS
LOS COLORES OPUESTOS RADIALMENTE EN EL CÍRCULO CROMÁTICO
AL MEZCLARSE FORMAN LOS QUEBRADOS
MOVILIDAD Y DINÁMICA DEL COLOR
ESPECTRO DE LA LUZ.
HAZ DE LUZ BLANCA:
CROMAS (tintes, colores) ANÁLOGOS
SATURACIÓN Y DESATURACIÓN DEL COLOR
EJERCICIO FINAL.
Los bocetos serán corregidos y guiados en cuanto a composición, compensación y forma;
por la profesora que dicta este curso.
Las clases serán enriquecidas con materiales didácticos y explicativos,
también se realizarán ejercicios experimentales.
Se entregará apuntes del curso.
MATERIALES:
Block de Hojas tipo Miguel Ángel (puede ser otra marca)
Témperas en pote: amarillo, rojo, azul, blanco y negro.
Gel Médium para acrílico
Un lápiz blando (2B u otro)
Una goma para lápiz
Cubeteras las de heladera, trapos, pinceles, pomo o gotero( envase gotas ojos) y recipiente para el agua.
Lic. Diana De Vasconcellos
dianadevascocellos@hotmail.com
cel.: (0341) 155 426732
EL CURSO SERÁ DICTADO EN LA CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO,
Avenida Belgrano y Bajada Sargento Cabral- Rosario.
Tel.: (0341) 447 0858
El curso será dictado los días sábados de: 10 a 13 hs (am)
CUPOS LIMITADOS.
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO, DURACIÓN 6 MESES.
Comenzamos el 1º sábado de Marzo
DIPLOMAS CON 72HS RELOJ CERTIFICADAS Y MUESTRA, AL FINALIZAR EL CURSO.
Costo del Taller:
$120 mensuales para los Socios de la CAP
$150 mensuales para los No Socios